- Ruta Alemana de los Pantanos
- Ruta Alemana del Barro
- Antigua ruta de la sal
- Ruta de los Balnearios de Suabia
- Ruta de los Balnearios de la Selva Negra
- Bertha Benz Memorial Route
- Caminos del firmamento
- La Ruta de los Castillos
- Ruta de la Cerveza y los Castillos
- Ruta de la Cultura Megalítica
- Ruta Cultural Europea Transrománica
- Ruta Cultural Europea de Heinrich Schickhardt
- Ruta de la Democracia
- Ruta ENERGIE del patrimonio industrial de Lusacia
- Ruta de Emperadores y Reyes
- Ruta del Espárrago de Baden
- La Ruta del Espárrago de la Baja Sajonia
- Ruta Europea de Teatros Históricos
- Ruta Hamaland
- La Ruta de los Hohenzollern
- Ruta del Jura de Suabia
- Ruta de la Lengua Alemana
- Ruta de las Leyendas Renanas
- Ruta de los Molinos de Baja Sajonia
- Ruta de los Monasterios del norte de la Selva Negra
- Ruta del Paisajismo entre el Rin y el Mosa
- Ruta de la Pizarra del Mosela
- Ruta de la Plata Sajonia-Bohemia
- La Ruta de la Porcelana
- Ruta del Queso de Schleswig-Holstein
- Ruta de la Reina Luisa
- Ruta del Románico
- Ruta Verde o Route Verte
- Ruta Internacional del Dollard
- Ruta Romántica
- La Ruta de Suecia
- Ruta de la Cultura Industrial
- La Ruta de la Dinastía Orange
- Ruta de la Dinastía Reuss
- Ruta de los Staufen
- Ruta turística Bergstrasse
- Ruta turística Viezstrasse
- Ruta Sajona del Vino
- Ruta de Sigfrido y los Nibelungos
- La Ruta de Sissí
- Ruta del Tren de Vapor de Sajonia
- Ruta de Turingia de los Derechos Humanos y la Democracia
- VIA REGIA: la ruta cultural
- Via Claudia Augusta
- La Ruta del Vidrio
- Ruta del Vino Saale-Unstrut
- Vía Sacra
- Ruta alemana de las alamedas
- Ruta alemana de las motocicletas
- Ruta alemana de las piedras preciosas
- Ruta alemana de los Alpes
- Ruta alemana de los Entramados
- Ruta alemana de los cuentos
- Ruta alemana de los juguetes
- Ruta alemana de los relojes
- Ruta alemana de los transbordadores
- Ruta alemana de los volcanes
- Ruta alemana del Limes
- Ruta alemana del fútbol
- Ruta alemana del vino
- Ruta algoviense del Queso
- Ruta badenesa del vino
- Ruta barroca de la Alta Suabia
- Ruta barroca del Palatinado-Sarre
- Ruta europea del gótico báltico
- Ruta láctea de la Baja Sajonia
- Ruta panorámica de la Selva Negra
- Ruta pit stop
- Ruta de los pueblos de Pomerania Occidental
- Ruta romana del Neckar-Jura-Aar
- Ruta westfaliana de molinos
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
- I
- J
- K
- L
- M
- N
- O
- P
- Q
- R
- S
- T
- U
- V
- W
- X
- Y
- Z
Ruta de la Dinastía Reuss – un recorrido histórico por el este de Turingia
La "Ruta de la Dinastía Reuss", compuesta por unos 110 km de historia de la civilización, discurre desde Bad Köstritz hasta Bad Lobenstein a través de la región turingia de Vogtland, la comarca donde los príncipes de Reuss y sus antepasados, los bailíos de Weida, Gera y Plauen se establecieron en 1778. En la actualidad, la Casa de Reuss está considerada la única dinastía real de Alemania cuyos antepasados han ascendido desde menestrales en la Edad Media hasta príncipes reinantes.
…
El itinerario recorre cerca de 800 años de existencia, cuando el príncipe del reino de Reuss dominaba el territorio, y presenta la historia de la Casa de Reuss. Los primeros antepasados, de quien quedó constancia, llegaron en el siglo XII a la región a ambos márgenes del río Elster Blanco que habían recibido del emperador Federico I, llamado también Barbarroja (1152-1190) a modo de feudo. Erkenbert I está considerado el fundador de la Casa de Reuss.
La dinastía de los príncipes de Reuss
La Casa de Reuss, que estaba formada originalmente por bailíos imperiales, más tarde fueron caballeros, después condes y, desde 1778 solo la rama más antigua de príncipes del reino, sucediéndose las ramas más jóvenes en diferentes épocas, ha reinado con distintas ramas en la región de Vogtland, en Turingia, y ha sobrevivido hasta hoy como dinastía aristocrática a pesar de haberse extinguido la mayor parte de las ramas existentes anteriormente. Hasta la Primera Guerra Mundial hubo principados soberanos de Reuss de la última rama y Reuss de la rama antigua.
Historia y leyendas
A los pequeños estados de Reuss debemos una gran cantidad de lugares emblemáticos históricos y culturales que se pueden visitar a lo largo de la "Ruta de la Dinastía Reuss". Aún hoy, en la "región de Reuss" se pueden encontrar ciudades y pueblos de una arquitectura extraordinaria. Castillos de defensa, palacios de ensueño, venerables monasterios y museos que transmiten una amplia imagen de las raíces históricas de este territorio.
Un territorio principesco
Las estribaciones de la Selva de Franconia y de los montes Schiefergebirge caracterizan el paisaje. Los ríos Saale, Wisenta, Weida y Elster Blanco han formado valles que le confieren un atractivo especial al paisaje. Una región muy poblada de bosques con numerosas presas, como por ejemplo la presa del valle de Bleiloch, una de las mayores de Alemania.
Una dinastía de lo más enrevesada
Tras las huellas de la dinastía de los príncipes de Reuss recorrerá unas tierras con tanto colorido como la propia vida. Descubra quiénes eran realmente príncipes de Reuss y lo que unía al emperador Barbarroja con la Casa de Reuss.
Ruta de la Dinastía Reuss
Longitud: 110 km aprox.
Temática: dinastía de príncipes de Reuss, cultura
Lo más destacado:
Bad Köstritz: sarcófago del príncipe Enrique Posthumus Reuss, fábrica de cerveza negra
Bad Lobenstein: parque, palacio
Burgk: palacio
Ebersdorf: palacio
Gera: villa "Van de Velde"
Greiz: palacios
Schleiz: iglesia evangélica Bergkirche, Museo de Duden
Weida: castillo Osterburg
Wünschendorf: monasterio Mildenfurth