Sajonia aúne 1000 años de historia cultural con un paisaje repleto de belleza. En los más de 500 museos, le esperan arte y cultura de gran peso, artesanía tradicional de renombre internacional y modernas manufacturas. El paisaje musical de Sajonia busca a sus iguales a nivel nacional. Sobre todo las ciudades son verdaderos imanes turísticos. Los espléndidos castillos, palacios y jardines forman un gran legado histórico-cultural. Sajonia destaca por sus históricos trenes de vapor y su vasta historia en la fabricación de automóviles. La rica tradición de los balnearios y estaciones termales convierte la región en el lugar ideal para unas saludables vacaciones de spa. Gracias a su paisaje natural incomparable, es muy apreciada por los turistas activos y quienes viajan en familia. Muchos sitios de Sajonia son aptos para personas de movilidad reducida.
Hace más de 125 años que los trenes de vapor de vía estrecha (750 mm) circulan por Sajonia. Cinco de los antiguos trenes reales de vapor de vía estrecha recorren todos los días, de la mañana a la tarde, un trayecto de casi 100 kilómetros. Los viajes por los Montes Metálicos, las Montañas de Zittau o los viñedos en estos históricos trenes son una experiencia única.
Suba a bordo y disfrute de una flota de barcos única en el mundo. Con nueve vapores de ruedas históricos, de entre 83 y 133 años, la empresa Sächsische Dampfschiffahrt cuenta con la flota de vapores de ruedas más grande y antigua del mundo. En sus rutas entre Seußlitz, cerca de Meißen, y Bad Schandau en la Suiza Sajona esta tradicional flota recorre uno de los más bellos paisajes fluviales de Europa.
En Sajonia se escribe, desde más de 100 años, la historia del automóvil que encuentra su continuación en la fabricación del Phaeton de Volkswagen en la Gläserne Manufaktur (Fábrica de Cristal) en Dresde, una de las más innovadoras fabricas para la fabricación de automóviles de Europa, en Mosel cerca de Zwickau y en Porsche y BMW en Leipzig. El padre del desarrollo del sector automovilístico de Sajonia fue August Horch.
Todos los años, entre los meses de mayo y junio, se celebra en la ciudad de Dresde un importante festival de música que sigue la tradición de los festivales dedicados a las musas y de otros festivales que organizaban los príncipes electores en el palacio de Zwinger y que ofrece mucho más que conciertos de música clásica.
Todos los años, en el mes de junio, Leipzig rinde homenaje con un gran festival al músico y compositor Johann Sebastian Bach, que trabajó en la ciudad durante 27 años y está enterrado en la iglesia de Santo Tomás (Thomaskirche).
El Festival de Música de Cámara, bajo la batuta del violoncelista Jan Vogler y que se celebra todos los años en el mes de agosto en el palacio de Moritzburg y en otros escenarios de los alrededores de Dresde, está considerado como uno de los mejores del mundo.