Fráncfort: Viaje en tren ©DZT (Jens Wegener)

Inspiring Germany

Despeja el camino hacia 12 atractivos destinos urbanos

Si quiere descubrir Alemania, el ferrocarril es el compañero ideal: cómodo, bien comunicado y a menudo barato. Lo mejor es que desde las estaciones principales, a veces históricas, a veces modernas, los viajeros suelen sumergirse directamente en animados cascos antiguos o creativos distritos culturales. Aquí tiene doce destinos a los que puede llegar fácilmente en tren.

Berlín: del tren al bullicio

La gente camina por la orilla del Spree con el Cubo de Berlín y la Estación Central de Berlín al fondo, mientras pasa un barco. Cube Berlín, junto a la estación central de ferrocarril del Spree ©DZT (Dagmar Schwelle)

No sin razón Berlín La ciudad más visitada de Alemania. La capital deleita a los visitantes con su historia tangible, su diversidad cultural única y decenas de lugares de interés. Entre ellos, la moderna estación central de ferrocarril. Desde esta luminosa obra maestra de cristal y acero, sólo hay un tiro de piedra hasta el distrito gubernamental, incluida la Puerta de Brandemburgo, la Isla de los Museos o la vida de moda en Kreuzberg.

Hamburgo: Elba, elegancia y ferrocarril

Photo of the Speicherstadt in Hamburg Hamburg warehouse district ©AdobeStock (powell83)

Con más de 550.000 viajeros diarios, la Estación Central de Hamburgo es una de las más concurridas de Europa. Debe su posición no sólo a su excelente conexión con el metro y el tren de cercanías, sino también a su ubicación cerca del casco antiguo, Landungsbrücken y Speicherstadt. Difícilmente hay una forma mejor y más rápida de disfrutar del ambiente marítimo hanseático de la metrópoli del Elba. Hamburgo Sumérjase. Todo está cerca: Binnenalster, la sala de conciertos Elbphilharmonie, Miniatur Wunderland y un montón de puestos de bocadillos de pescado.

Múnich: Acogedora y activa

Vista del templo redondo Monopteros con visitantes durante la puesta de sol. Monopteros en el Jardín Inglés de Múnich ©DZT (Dagmar Schwelle)

Por el momento estación central de Múnich está siendo sometida a una profunda remodelación, que incluye nuevas vías subterráneas para el S-Bahn. Mientras tanto, la estación terminal es ya una de las más grandes de Europa. Cientos de miles de pasajeros, excursionistas de montaña y lago y viajeros urbanos suben, bajan y hacen transbordo aquí cada día. El casco antiguo, con la Marienplatz y la catedral, está a sólo unos minutos a pie. Y en autobús y tren se llega rápida y fácilmente al Jardín Inglés, al Allianz Arena y a las cervecerías.

Fráncfort del Meno: la experiencia ferroviaria se une a los negocios

Imagen del horizonte de Fráncfort Horizonte de Fráncfort ©visitfrankfurt (David Vasicek)

"Mainhattan tiene la mayor densidad de rascacielos de Alemania y la estación central de ferrocarril de Fráncfort, un notable edificio con fachada neobarroca, es su pieza central. Esto también se aplica a la exploración de la ciudad más allá de las reuniones de negocios en los imponentes rascacielos. Los visitantes pueden llegar rápidamente a orillas del Meno, con sus museos de alto calibre, al Römer o a las callejuelas de Alt-Sachsenhausen, esta última famosa por su sidra y sus pintorescos pubs.

Coblenza: una pequeña ciudad muy bien situada

Vista sobre el Rin hasta el Deutsches Eck Vista sobre el Rin hasta el Deutsches Eck ©Koblenz-Touristik GmbH (Johannes Bruchhof)

De camino al pintoresco valle del Medio Rin o al no menos idílico valle del Mosela, muchos viajeros hacen escala en Coblenza. Coblenza a la izquierda. Esto es un error, ya que la ciudad de más de 2.000 años de antigüedad donde confluyen los dos ríos bien merece una parada más larga. Además, desde la estación de tren hasta el bonito casco antiguo sólo hay un tiro de piedra. Si realmente quiere viajar más lejos, pero en otro ferrocarril, tome el teleférico que cruza el Rin hasta la fortaleza de Ehrenbreitstein. La vista sobre el Deutsches Eck es espectacular.

Leipzig: una gran estación para Bach y compañía

Photo of the station concourse in Leipzig Sala este de la estación central de Leipzig ©DZT (Felix Meyer)

Con más de 85.000 metros cuadrados de espacio, la mayor estación de ferrocarril de Alemania se encuentra en la pujante ciudad ferial y universitaria de Leipzig. También es impresionante: inundada de luz, imponente, un centro comercial y un monumento todo en uno. También es práctico que en un radio de 1,5 kilómetros se encuentren los principales lugares de interés, como las iglesias de Santo Tomás y San Nicolás, el Museo Bach y el Auerbachs Keller de Goethe, el barrio de moda de Karli e incluso el galardonado zoo.

Heidelberg: viaje en el tiempo al Renacimiento

Heidelberger Kornmarkt mit Blick auf Schloss am Abend Mercado de maíz con castillo ©AdobeStock (eyetronic)

La ubicación a orillas del Neckar, la vida estudiantil en torno a la universidad más antigua de Alemania y el ambiente histórico hacen de Heidelberg, que también ha sido distinguida por la UNESCO como "Ciudad de la Literatura", una de las ciudades más bellas del mundo. Heidelberg irresistible. Esto se hace patente nada más salir de la estación central de ferrocarril y adentrarse en el animado laberinto de callejuelas del barroco casco antiguo. El punto culminante: el castillo rojo que domina la ciudad, joya del Renacimiento y para muchos la ruina más famosa del mundo.

Dresde: barroco y confort ferroviario

Vista del Zwinger de Dresde con zonas de césped y fuentes en el patio interior bajo un cielo azul. Zwinger de Dresde ©DZT (Sebastian Grote)

Frauenkirche, Zwinger, Ópera Semper, Palacio Real: la lista de Dresde La oferta turística de tres estrellas de Dresde es interminable. No es de extrañar que la capital de Sajonia haya sido y siga siendo conocida como la "Florencia del Elba". Por cierto, la estación central de ferrocarril, modernizada por el arquitecto estrella Norman Foster, también es una atracción. Es luminosa, espaciosa y, al mismo tiempo, llena de tradición. También es la puerta de entrada al casco antiguo barroco.

Colonia: casco antiguo con apartadero de ferrocarril

Vista aérea de Colonia con vistas al Rin y a la catedral Vista aérea de Colonia ©AdobeStock (sborisov)

Pocas estaciones centrales tienen una ubicación tan espectacular como la de Colonia. Cualquiera que se apee aquí mira directamente a la monumental catedral. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no sólo es un símbolo muy celebrado de la ciudad de millones de habitantes a orillas del Rin durante el carnaval. También está a la vuelta de la esquina, al igual que el Museo del Chocolate y el laberíntico casco antiguo con sus famosas tabernas Kölsch. Los sedientos de arte pueden visitar el Museo Ludwig, con la mayor colección de arte pop americano fuera de Estados Unidos.

Núremberg: del ferrocarril a la Edad Media

Weinstadl y torre de agua en el Pegnitz de Núremberg Weinstadl y torre de agua ©AdobeStock (schulzfoto)

Casa de Durero, Castillo Imperial, Museo Nacional Germánico: la metrópoli francona respira historia. Pero también presente y futuro, con una animada vida nocturna y modernos museos. Práctica para visitas relámpago y estancias más largas: La estación central de Núremberg no sólo se encuentra junto al Museo DB, sino también frente al casco antiguo medieval. Es especialmente bonito en Navidad. Incluso hay un tren especial al mundialmente famoso mercado navideño, entre otras cosas por su pan de jengibre.

Friburgo: el lado soleado del viaje en tren

La plaza del mercado de Friburgo a vista de pájaro Plaza del Mercado de Friburgo a vista de pájaro ©AdobeStock (JFL Photography)

La tercera ciudad más cálida de Alemania - Friburgo - también alegra los corazones, sobre todo de estudiantes y veraneantes a los que les gusta la sencillez. Ya sólo el cómodo viaje en tren garantiza sensaciones acogedoras gracias a la céntrica ubicación de la moderna y multipremiada estación de ferrocarril. Desde allí, se llega directamente al casco antiguo, sin coches, con su catedral, sus pequeños arroyos y sus encantadores cafés. ¿Le apetece hacer ejercicio? La Selva Negra, a sólo media hora en tren, es un paraíso para ciclistas y excursionistas.

Ratisbona: Patrimonio Mundial de la UNESCO por partida doble

Catedral de San Pedro de Ratisbona con el Danubio en primer plano Puesta de sol a orillas del Danubio en Ratisbona ©AdobeStock (Sina Ettmer)

A menudo son sólo edificios aislados los que se declaran Patrimonio de la Humanidad. En la ciudad universitaria Ratisbona a orillas del Danubio, la UENSCO reconoció todo el casco antiguo. No es de extrañar, ya que se trata del conjunto medieval más importante de Alemania. En 2021, el limes romano del Danubio recibió incluso un segundo título de Patrimonio de la Humanidad. ¿Así que todo es viejo y polvoriento? En absoluto, la mayor densidad de bares del país lo dice todo. Práctico para los que viajan en tren en vez de en coche.