Árbol tradicional de mayo ©Adobe Stock (andrea lehmkuhl)

Inspiring Germany

10 costumbres regionales: místicas, entrañables, inquietantemente bellas

Varias costumbres y fiestas regionales tienen un trasfondo celta, muchas cristianas, algunas celebran la primavera, otras el "mundo intermedio". Lo que une a muchas de ellas es su fascinación perdurable. Y ésta se expresa a través de trajes, joyas o reuniones sociales, ya sea junto al fuego, en la naturaleza o en las calles.

Quema de hogueras: Antigua tradición del fuego en el Mar del Norte

En costumbre de Frisia del Norte de la época precristiana ha sobrevivido hasta nuestros días: en unos 60 pueblos costeros e insulares entre Tönning y Sylt, el 21 de febrero arden las hogueras de Biike. Los viejos árboles de Navidad y otras maderas se apilan con semanas de antelación. El hecho de que estas alegres fiestas se incluyeran en la lista del patrimonio cultural inmaterial en 2014 se debe también a los "rituales de acompañamiento", que van desde el discurso del fuego a la procesión de antorchas, pasando por la comida de berza.

Carnaval: Locos, brujas, figuras fantásticas

Eine Person in einem bunten Kostüm nimmt an einem Karnevalsumzug teil. Das Kostüm besteht aus einem violetten und grünen narrenähnlichen Kleid mit einer Maske und grünen Handschuhen. Disguised person at the carnival parade ©Adobe Stock (C. Schüßler)

Mientras que carnaval está especialmente extendido en Renania y se caracteriza por ruidosos desfiles y discursos carnavalescos, el carnaval, que se celebra más en el suroeste de Alemania, se considera algo más tradicional y místico. De ahí que el variante suabo-alemánica de la "quinta estación", entre los espectadores de los desfiles también hay muchas brujas, diablos, malabaristas y otros personajes fantásticos que hacen muchas travesuras. Sin embargo, el ambiente general también es decididamente exuberante.

Fuentes de Pascua: Huevos de colores, magníficas guirnaldas

Easter fountain decorated with colorful Easter eggs in Bieberbach, the largest Easter fountain in the world. Largest Easter fountain in the world in Bieberbach ©lookphotos (Hanna Wagner)

Con 11.108 cáscaras de huevo pintadas a mano, Bieberbach, cerca de Egloffstein, entró en el Libro Guinness de los Récords como la "mayor fuente de Pascua del mundo". Pero en otros 200 lugares del Suiza Francona las fuentes se transforman en verdaderas obras de arte en las semanas próximas a Pascua. La costumbre de decorar las fuentes públicas con huevos, guirnaldas y flores y pintarlas de colores pretende dar la bienvenida a la primavera, y reúne a lugareños e invitados, tradición y artesanía.

Noche de Walpurgis: cuando el diablo anda suelto por las montañas del Harz

En el "Fausto" de Goethe y en muchos otros cuentos y leyendas, las brujas, fantasmas y figuras místicas que se reúnen en el Brocken la última noche de abril desempeñan un papel importante. Las cabalgatas de brujas y el culto al diablo en torno a la montaña más alta de los montes Harz siguen fascinando a la gente hasta nuestros días. En Noche de Walpurgis se celebra en más de 20 comunidades -sobre todo en Thale, Braunlage y Schierke- con mercados de brujas, disfraces diabólicamente buenos, música y fuego. Y con muchas historias de miedo.

Derribo de barriles: una competición ecuestre muy especial

Celebrada en la costa de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, la costumbre forma parte del patrimonio cultural inmaterial de Alemania desde 2016, pero -por supuesto- existe desde hace mucho más tiempo. En concreto, desde hace unos 250 años, los jinetes (y desde 1950 también las amazonas) galopan contra un barril de arenque decorado con hojas de roble que cuelga en lo alto de la pista. Quien destroza el suelo, las barras o el barril entero se convierte en rey. El mayor espectáculo de este tipo se celebra en Fischland-Darß-Zingst, pero otras localidades costeras del Báltico también organizan festivales similares.

Fiesta del brezo en flor: fiesta en morado

Amanecer en Totengrund, en el brezal de Luneburgo Amanecer en Totengrund, en el brezal de Luneburgo ©AdobeStock (RuZi)

Cuando el brezal de Luneburgo despliega su extensa alfombra de flores moradas a finales de verano, la región lo celebra con un programa no menos colorido. Especialmente en Amelinghausen, Schneverdingen y Holm-Seppensen, la oferta es muy amplia: Conciertos, espectáculos de láser, desfiles de linternas, rústicas y acogedoras "veladas Heidjer", así como excursiones guiadas a pie y en bicicleta por el campo. El momento culminante es la coronación de la nueva Reina del Brezo, seguida de un desfile.

Almabtrieb: animales bonitos, gente lista

In Berchtesgadener Land laufen zwei Jungen hinter Kühen, die mit bunten Ornamenten geschmückt sind. Die Kühe sind Teil einer traditionellen Veranstaltung, die als Almabtrieb am Königsee bekannt ist. Berchtesgadener Land: Almabtrieb at Königsee ©www.bayern.by (Peter von Felbert)

¿Cuándo termina el verano? Una respuesta habitual en los Alpes bávaros: cuando los animales regresan de los pastos de montaña al valle para pasar el invierno en los establos de casa. Y esto traslado se celebra adornando el ganado con flores, coronas y campanillas. Numerosos lugareños también se visten con sus trajes tradicionales para las fiestas, que se acompañan de todo tipo de manjares y artesanía...

Procesiones de San Martín: Mar de luces para más caridad

Niña con gorro rosa lleva una linterna luminosa para la procesión de San Martín. Farolillo para la procesión de San Martín ©Adobe Stock (Irina Schmidt)

Mientras que los carnavaleros celebran el inicio de la temporada tonta el 11 de noviembre, los niños de guardería y primaria, en particular, festejan el día de San Martín. El utensilio más importante: farolillos caseros, con los que desfilan por el barrio cantando y bebiendo ponche. Algunos desfiles son realmente multitudinarios, normalmente con un Martín disfrazado que va delante y comparte su abrigo como símbolo de caridad. Por ejemplo, en Worms, Kempen y Bocholt, participan hasta 8.000 personas (adultos incluidos).

Buttnmandl: espeluznantes criaturas de piel y paja

San Nicolás visita a muchos niños de toda Alemania el 6 de diciembre para recompensarles con regalos (y también para reprenderles un poco). En Alta Baviera Estado federado de Berchtesgadener el buen hombre va acompañado de Buttnmandln, figuras de aspecto aterrador envueltas en paja y pieles y portadoras de grandes campanas. Su misión: ahuyentar a los malos espíritus y demonios. Los lugareños suelen representar el ruidoso espectáculo en privado, sólo la carrera de Buttnmandl de los cazadores de montaña es pública.

Raunächte: entre magia y superstición

Las doce noches entre Navidad y Reyes siempre se han caracterizado por una atmósfera misteriosa. Especialmente en Baden-Württemberg y Bavieraesta costumbre se sigue practicando hoy en día. Entre las tradiciones que aún hoy se practican "entre años" figuran la quema de 13 listas de deseos y el uso de velas de hierbas y mezclas de incienso para limpiar la casa y el patio de malas energías. En algunas regiones, brujas disfrazadas y Perchten también realizan esta tarea.